• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Basaure Verdejo, Eduardo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Asociación entre PCR e índice proteína C reactiva/albúmina, fuerza de agarre, masa muscular del brazo y mortalidad en pacientes quirúrgicos : un estudio observacional retrospectivo
    (2020) Basaure Verdejo, Eduardo; Maiz Gurruchaga, Manuel Alberto; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina
    Introducción: La inflamación ha sido asociada a menor masa muscular y fuerza de agarre en ciertos tipos de cánceres y en pacientes adultos mayores hospitalizados. Objetivos: Evaluar la relación entre inflamación y estado nutricional, fuerza de agarre, área muscular braquial, mortalidad, readmisión y tiempo de estadía en pacientes quirúrgicos de un hospital terciario. Métodos: Cohorte retrospectiva de pacientes que fueron evaluados por el equipo de nutrición previo a cirugía en un hospital universitario entre enero de 2014 a diciembre de 2017. Se registró información sobre el estado nutricional, marcadores de masa muscular braquial y fuerza, proteína C reactiva (PCR), y tipo de cirugía de los registros de la ficha médica. Los pacientes fueron clasificados en grupos de inflamación según niveles de PCR < a 10 o ≥ a 10 mg/dL. Se compararon los grupos y se correlacionaron los marcadores de inflamación con la fuerza de agarre y masa muscular braquial. Resultados: Un total de 191 pacientes fueron reclutados (137 en el grupo con estado inflamatorio leve o ausente y 54 en el grupo con moderado a severo). Se encontraron diferencias significativas en fuerza de agarre (+3,4 kg), área muscular braquial (+548 mm2), albúmina y prealbúmina (-0,4 y -3,8 mg/dl) en el grupo de mayor inflamación. Las correlaciones fueron significativas y positivas para PCR, PCR/albúmina (IPA) y área muscular braquial solamente en hombres (PCR rho = 0,2 p=0,003 e IPA rho = 0,19 p=0,03). No se encontraron correlaciones entre los marcadores de inflamación y fuerza de agarre normalizado al peso corporal según sexo. La odds ratio del grupo de mayor inflamación para mortalidad y readmisión no fue significativa. Conclusiones: La asociación entre marcadores de inflamación y variables nutricionales fue inconsistente en este grupo de pacientes quirúrgicos. Se necesitan estudios prospectivos para validar estas relaciones.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto de un curso simulado de acceso vascular periférico ecoguiado para equipo de enfermería de urgencia
    (2025) Rivera Gonzalez, Sofia Viviana; Seydewitz Osses, Maria Francisca; Bravo Bertoglio, Maria Pia; Basaure Verdejo, Eduardo; Vidal Olate, Catalina Victoria
    Introducción: en pacientes con acceso venoso difícil se realiza la instalación de un acceso vascular periférico (AVP) guiado con ecografía. En centros internacionales, es parte del estándar de cuidado y puede ser realizado por el equipo de enfermería capacitado. En nuestra realidad, este equipo no está preparado y solicita ayuda a otros profesionales, lo que retrasa la atención. Objetivo: implementar un curso basado en simulación clínica de instalación de AVP ecoguiada para el equipo de enfermería de urgencias y evaluar el cambio en su desempeño previo y posterior. Método: se llevó a cabo un estudio cuasi experimental para el equipo de enfermería. Se diseñó un curso teórico-práctico con clases videograbadas y sesiones presenciales basadas en simulación, con modelos de punción venosa. Se realizaron evaluaciones antes y después de realizada la fase práctica simulada, donde dos evaluadoras midieron la escala Objective Structured As-sessment of Technical Skills (OSATS) para habilidades técnicas, checklist de desempeño, tiempo de canulación y éxito del procedimiento. Al finalizar el curso se realizó una encuesta de satisfacción a los participantes. Resultados: se reclutaron 30 enfermeras(os), quienes tras realizar el curso mostraron una mejoría significativa en el desempeño de instalación AVP ecoguiada. Todos los participantes estuvieron de acuerdo con que el curso sería útil en su práctica clínica, y un 100% lo recomendaría. Conclusión: el curso de AVP ecoguiado mejoró el desempeño y mostró un alto nivel de satisfacción en los participantes. La adquisición de esta nueva competencia técnica podría mejorar la atención de los pacientes en el servicio de urgencia

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback