• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barrionuevo Chebel, Hugo Marcelo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aristóteles : el problema de la unidad cuerpo-alma a la luz de los recursos criteriológicos de antero-posterioridad.
    (2013) Barrionuevo Chebel, Hugo Marcelo; Araos San Martín, Jaime; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Filosofía
    La concepción aristotélica de la unidad de cuerpo y alma ha dado lugar a variadas interpretaciones por parte de comentaristas de distintas épocas. En las últimas décadas, sobre todo, han predominado ciertas interpretaciones que han tendido a debilitar la unidad ontológica de cuerpo y alma en pro de salvar la diferencia entre ambos exigida por el hilemorfismo. Nuestra interpretación del planteo aristotélico se basa en la afirmación de la unidad de cuerpo y alma en sentido fuerte subrayando la distinción interna y la articulación jerárquica entre ellos de acuerdo con un conjunto de criterios lógico-semánticos de antero-posterioridad que se encuentran operativos en su tratamiento. En ese sentido, pensamos que por esta vía cobra relevancia el papel fundamental que el hilemorfismo aristotélico le reserva a la unidad de cuerpo y alma en la explicación causal del vivir como ser para los vivientes, de la unidad orgánica y de la unidad del plexo de operaciones que se le atribuyen a los seres vivos. Este trabajo toma como texto central De anima (DA) II 1-4 y contempla una consideración preliminar de la tesis en DA I así como su respaldo y profundización en un conjunto de textos escogidos del corpus biológico y de Metaph. VII.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback