• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bardavid Hoecker, Florencia"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    ¿Cómo dice, maestro? Estudio y montaje de piezas de canto llano y canto de órgano según las enseñanzas del tratado El Melopeo y Maestro de Pedro Cerone (Nápoles, 1613)
    Allende Martínez, Gina Loreto; Brañes González, María José; Bardavid Hoecker, Florencia
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Esplendor divino, maestros de la música sacra francesa
    Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Música; Pozo Lira, Rodrigo Enrique del; Araya Pereira, Gonzalo; Correa Ulriksen, Ismael; Beltrán Cabezas, Gonzalo Adrián; Domínguez Navarrete, Alejandro Ignacio Esteban; Muñoz Manuguián, Paola; Bardavid Hoecker, Florencia; Sierralta Jara, Verónica A.; Figueroa Ohlsen, Eduardo
    El programa de este concierto está dedicado principalmente a la música sacra francesa del siglo XVII y aborda casi exclusivamente obras de Marc-Antoine Charpentier (1643 - 1704), quien fuera uno de los compositores más destacados de la música barroca en Francia. Charpentier pasó gran parte de su vida a la sombra de su contemporáneo Jean-Baptiste Lully, quien dominaba el ambiente musical en la corte de Luis XIV, pero logró desarrollar un estilo propio que fusionaba influencias francesas e italianas, particularmente notables en su música sacra y teatral. Su obra sacra se caracteriza por un profundo sentido emocional, utilizando disonancias y suspensiones para resaltar el sentimiento de reverencia, dolor o devoción según la pieza lo requiera. Las obras de Charpentier interpretadas en esta ocasión –en su mayoría para tres voces masculinas (haute-contre o tenor agudo, barítono y bajo), más 2 violines junto con bajo continuo– son piezas de gran refinamiento que logran una atmósfera de serenidad y reverencia ejemplificando su habilidad para crear expresividad y riqueza musical con un grupo vocal reducido. Finalmente, la única obra que no pertenece a Charpentier es el motete O Jesu amantissime de André Campra (1660 - 1744), otro destacado compositor del Barroco francés. Este motete es una oración dirigida a Jesús, en la que se expresa devoción y amor profundo.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback