• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bannen Lanata, Pedro"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Cápsula fragmentada como domesticante del espacio : hacia una colectividad heterogénea
    (2021) Subiabre Salazar, Gonzalo; Bannen Lanata, Pedro; Stutzin Donoso, Nicolás; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
    La cápsula, entendida como objeto que oscila entre los límites del diseño industrial y la arquitectura, ofrece espacios domésticos individuales, compactos, de fácil movilidad, producidos masivamente, aislados dentro y fuera de la ciudad. Su desarrollo durante los sesentas, hacen que hoy sea una técnica constructiva disponible para la arquitectura. Por otro lado, contemporáneamente la dificultad al acceso a la vivienda produce el fenómeno del allegamiento en Chile. Este a su vez pone en relieve la importancia de la vida doméstica colectiva través de la formación de grupos más complejos y extensos, compuestos por miembros que no siempre tienen parentesco entre sí, con el fin de delegar tareas domésticas, palear dificultades económicas, y la simple voluntad de mantenerse juntos. La cápsula se ha orientado mayormente hacia una domesticidad individualista, incluso los proyectos que buscaban mayor densidad fueron planteados como la mera sumatoria de unidades individuales en torno a núcleos de circulación. Considerando las problemáticas sociales presentadas, ¿cómo pensar la cápsula como un medio para reunir a un colectivo heterogéneo? Desde los casos de estudio y el estado del arte, se propone la cápsula fragmentaria como un medio para acoger la diversidad de un colectivo y el soporte como un medio para reunirlos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Huellas del proceso de metropolización en Chile
    (2013) Arturo Maximiliano, Orellana Ossandón; Bannen Lanata, Pedro; Fuentes Arce, Luis; Gilabert P., Horacio; Pape Casale, Karen Ingeborg
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La idea de "ciudad moderna" de Karl Brunner en tres líneas : El Plano Oficial de Urbanización de la comuna de Santiago, de 1939
    (2015) Rosas Vera, José; Hidalgo Hermosilla, Germán; Strabucchi, Wren; Bannen Lanata, Pedro; CEDEUS (Chile)

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback