Browsing by Author "Baixas, Juan Ignacio"
Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
- ItemAulas neumáticas Valparaíso Chile Juan Ignacio Baixas 1980 - 1986(2014) Baixas, Juan Ignacio
- ItemCapillas para el Arzobispado de Santiago(2014) Baixas, Juan Ignacio; Del Río Ojeda, Enrique
- ItemConcurso Alameda, Lira y Quito : Santiago, Chile.(2007) Baixas, Juan Ignacio; Río Ojeda, Enrique del
- ItemDos travesías en los Andes.(2009) Ivelic, Boris; Baixas, Juan Ignacio
- ItemEl mueble: la construcción del gesto(Ediciones ARQ, 2023) Mondragón, Hugo; Marini, Guillermo; Baixas, Juan Ignacio; Iruarrizaga, Tomás dePodríamos decir que la forma de una obra de arquitectura o de un objeto de diseño es un conjunto de huellas que las herramientas dejaron sobre la materia. Si bien el proceso creativo es más que eso, y comienza antes en el ámbito de las ideas, no podemos negar que la fabricación tiene un lugar importante en la arquitectura y el diseño. En la formación del arquitecto y del diseñador (y quizás de algunas otras disciplinas), la reflexión sobre el proceso de fabricación parece ser una parte importante. Más aún si es empujada por la exigencia de generar un objeto terminado y útil con todos los requerimientos de practicidad y belleza que lo hacen parte del mundo real. El curso que aquí se presenta es un esfuerzo por introducir la dimensión de la fabricación en el proceso formativo. Sus resultados pueden medirse en la calidad de los objetos producidos
- ItemEmergencia y permanencia. Un caso de investigación aplicada y prototipo(2013) Saffery, Gubbins J.; Baixas, Juan Ignacio
- ItemMAPOCHO 42K, Santiago, Chile. Equipo Mapocho 42k, 2013(2013) Iturriaga del Campo, Sandra; Baixas, Juan Ignacio; Croxatto Viviani, Francisco Javier; Ibieta, Paulina; Quintana Osorio, Francisco Javier
- ItemPropuesta de estandarización del diseño de torres de observación en Chile : desarrollo de un sistema modular en madera adaptable según uso y lugar, fabricable con materiales y medios locales de baja tecnología(2021) Vial Undurraga, Guillermo; Baixas, Juan Ignacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de ArquitecturaEl encargo de diseñar una torre de observación en Bahía Exploradores (Región de Aysén, Chile) da punto de partida a esta investigación. Se indaga la posibilidad de estandarizar el diseño de este tipo de torres en madera, considerando en el diseño la flexibilidad que permita adaptarse a otras ubicaciones y usos. Las diferentes condiciones del lugar donde se ha de ubicar la torre como su función específica conducen a analizar especialmente: la necesidad de un diseño adaptable, la lógica que debe observarse en los sistemas modulares desarrollados en altura, y la facilidad de transporte, fabricación y montaje. Estos tres temas sirven de guía para la investigación que en este caso aborda un tipo de torre específico que funciona como infraestructura y que a la vez es habitable como las torres mirador y las torres de detección de incendios, ambos asociados a lugares que se quieren proteger o poner en valor, y que son a la vez de interés turístico y/o científico. A partir de la lógica del diseño modular, se indaga la posibilidad de un sistema constructivo para edificar en altura y que pueda ser adaptado a distintas condiciones. Se diseñarán y evaluarán distintas opciones, focalizando la investigación en la posibilidad poco explorada de un sistema modular de madera en altura. Se formula a partir de estas una propuesta concreta. Esta última es probada en su estructura, su funcionamiento y su factibilidad de transporte, fabricación y montaje final, aplicándola al caso del encargo; para entender de esta manera si cumple con los requerimientos y evaluar la posibilidad de extrapolar la propuesta a torres situadas en otras ubicaciones y para otros usos.
- ItemSistema constructivo de estructuras para grandes luces, elaborado con elementos de pequeña carpintería (Chile, concesión n° 49971)Sierra Martínez, Andrés; Baixas, Juan Ignacio