• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Badía Venti, Pedro Ignacio"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Laringoplastía de inyección con ácido hialurónico, experiencia del Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile
    (2015) Badía Venti, Pedro Ignacio; Winter D, M.; León M, N.; Napolitano V, C.; Correa F, D.
    Introducción: El manejo inicial de la parálisis cordal unilateral incluye la observación en espera de la recuperación de la movilidad o la compensación, terapia fonoaudiológica o inyección de medialización temporal para llevar la cuerda a una posición más favorable para el cierre glótico. Este procedimiento puede realizarse en pabellón, o vía percutánea en paciente despierto. Existen varias opciones, siendo el ácido hialurónico (Restylane®) uno de los más usados. Objetivo: Revisar la experiencia pionera en el país en la inyección de medialización de cuerda vocal con ácido hialurónico en el manejo de la parálisis cordal unilateral. Material y método: Estudio retrospectivo, que incluyó a 15 pacientes con insuficiencia glótica a los que se les realizó una inyección percutánea con ácido hialurónico. Se evaluó la calidad de la voz pre y posprocedimiento (VRQOL), tolerancia al procedimiento y complicaciones. Resultados: El 100% de los pacientes mostró cambios significativos en el VRQOL, con un cambio promedio pre y post de 37%. El procedimiento fue bien tolerado en el 93%. No se produjeron incidentes durante la inyección ni tampoco posteriores.Conclusión: La inyección de medialización es un procedimiento bien tolerado, seguro y sencillo, que permite mejoras significativas en la calidad vocal. El ácido hialurónico es seguro y eficaz para la inyección de medialización
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Paralisia de cordas vocais após intubação endotraqueal: uma complicação incomum da anestesia geral
    (2018) Hurtado Nazal, Claudia; Araneda Vilches, Andrea; Vergara Marin, Carolina; Garcia Contrera, Karen; Napolitano Valenzuela, Carla Andrea; Badía Venti, Pedro Ignacio
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Postintubation Phonatory Insufficiency : A Challenging Diagnosis
    (2020) Ramos, P. H.; Lagos, A. E.; Napolitano Valenzuela, Carla Andrea; Badía Venti, Pedro Ignacio
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prevalence of Voice Disorders in Healthcare Workers in the Universal Masking COVID-19 Era
    (2020) Heider Contreras, Claudia Andrea; Alvarez Saavedra, Matías Alberto; Fuentes López, Eduardo; González Gallardo, Claudia; León Meneses, Norma Inés; Verástegui Grünewald, Daniela Carolina; Badía Venti, Pedro Ignacio; Napolitano Valenzuela, Carla Andrea
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Spasmodic Dysphonia : Standardized Spanish Tool for Ambulatory Consult Diagnosis
    (2020) Lagos, A. E.; García Huidobro, F. G.; Ramos, P. H.; Bustos Korts, Paulina; León Meneses, Norma Inés; Napolitano Valenzuela, Carla Andrea; Badía Venti, Pedro Ignacio
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Vacuna contra el virus papiloma humano como tratamiento para la papilomatosis respiratoria recurrente
    (2018) Rosenbaum Fuentes, Andrés Ricardo; Lagos Villaseca, Antonia Elisa; Napolitano Valenzuela, Carla Andrea; Badía Venti, Pedro Ignacio
    Una de las manifestaciones clínicas del virus papiloma humano (VPH) es la papilomatosis respiratoria recurrente (PRR), que se caracteriza por la proliferación de lesiones epiteliales verrucosas recurrentes en la mucosa respiratoria, pudiendo progresar a obstrucción de vía aérea o presentar transformación maligna. El tratamiento de primera línea quirúrgico, pero dada su alta recurrencia ha tomado peso el tratamiento adyuvante, como la vacuna tetravalente contra VPH. Sin embargo, existe controversia respecto a su eficacia. El objetivo de esta revisión es analizar la efectividad de la vacuna contra VPH como tratamiento adyuvante de la PRR, para lo cual hicimos una revisión de la literatura sobre la efectividad de la vacuna tetravalente contra VPH para PRR, realizando una búsqueda en diversas fuentes: Pubmed, MEDLINE, EMBASE, Cochrane, Google Scholar y Epistemonikos. Se seleccionaron los estudios que responden a la pregunta y se analizaron los datos de los estudios primarios. Se encontraron cinco estudios primarios no aleatorizados, todos a favor de la vacuna como tratamiento. Concluimos con baja certeza de evidencia, que la vacuna es posiblemente efectiva para pacientes con PRR en disminuir el número de recurrencias, aumentar el intervalo entre cirugías, lograr remisión completa o parcial de la enfermedad y aumentar significativamente los títulos de anticuerpos anti-VPH
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Voice Disorders in Children : Experience in the Voice Unit at Universidad Católica Clinical Hospital
    (2020) Ramos, P. H.; Álvarez, M. L.; León Meneses, Norma Inés; Badía Venti, Pedro Ignacio; Napolitano Valenzuela, Carla Andrea

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback