• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ayala Zapata, Marlene"

Now showing 1 - 14 of 14
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    13C photoassimilate partitioning in sweet cherry (Prunus avium) during early spring
    (2015) Ayala Zapata, Marlene; Lang, Gregory A.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de la implementación de cubiertas plásticas sobre variables microclimáticas, fisiológicas y fenológicas en cerezos (Prunus Avium L.) en la región del Maule
    (2024) Williams Riquelme, Felipe; Ayala Zapata, Marlene ; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
    Las cubiertas plásticas se muestran como una herramienta versátil en el desafío productivo del cerezo (Prunus avium L.) de afrontar la sequía, la presión comercial alrededor del año nuevo chino, las lluvias previo a cosecha y el calor en postcosecha. En este estudio se analizaron los efectos que generan las cubiertas macrotúnel (MT) y carpa (CR; 6mts de altura) ante una condición de aire libre (AL) en el microclima, la expresión vegetativa y la fisiología de postcosecha al utilizar la estrategia de riego deficitario controlado (RDI; 100%, 75% y 43% de ETc) en ‘Santina’ (ST), ‘Regina’/ (RG) sobre ’Gisela ®12’ y ‘Lapins’ (LP) sobre ’Colt’. Las cubiertas generaron una alteración microclimática, en donde las temperaturas máximas y mínimas de aire y de suelo fueron elevadas bajo MT y disminuidas en CR. El MT genera un aumento en los eventos de temperaturas extremas de aire (i.e. >30°C), mientras que disminuyen en CR. Las cubiertas no generaron mayores diferencias vegetativas a excepción del área foliar (AF), que para dardos fue mayor en MT, mientras que, para brote fue mayor en CR. La fenología vegetativa fue adelantada en 7 a 14 días bajo el MT y no hubo cambios en el CR con respecto al AL. El calibre de frutos fue mayor en CR para la variedad RG. El MT no obtuvo diferencias significativas en calibre. El potencial hídrico de tallo (Ψt) al interior de MT y CR se mantuvo por encima de los -1,5 MPa para los riegos de 75% y 43%. La conductancia estomática fue significativamente menor para el riego de 43%, aunque en ningún caso fue menor de 100 mmol m2s-1. Estos resultados sugieren que el RDI es una estrategia complementaria al uso de cubiertas plásticas, las cuales generan un efecto directo en el microclima y el cerezo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Calidad y contenido de calcio en frutos de cerezo dulce provenientes de ramas de árboles conducidos en KGB y sometidas a restricciones de haces vasculares
    (2021) Quiroz González, María Paz; Ayala Zapata, Marlene; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
    La producción de cereza dulce (Prunus avium L.) se ha incrementado en los últimos años en Chile, siendo su principal destino Asia. Para llegar a este destino, con fruta de calidad es necesario tener una adecuada relación fuente-sumidero, además de extender la vida útil poscosecha, donde el nutriente calcio (Ca) juega un rol fundamental. Los ensayos se realizaron en un huerto comercial de cultivar “Lapins” / “Colt”, conducido en KGB. En el Exp 1 se comparó la concentración de Ca y la calidad a cosecha de la fruta proveniente de ramas de cerezo tratadas con restricciones floemáticas y xilemáticas. Además, se monitoreó el desarrollo vegetativo y de frutos durante la temporada y el estatus hídrico de las ramas intervenidas. Se consideraron cinco tratamientos (TR) en 10 bloques. Los TR fueron: TR1 - C; sin restricciones, TR2 - A; anillado en la base, TR3 - DA; anillado en la base y otro en la unión entre el segundo y tercer año de crecimiento, TR4 - S; corte al 50% del xilema y TR5 - SA; anillado en la base más corte al 50% del xilema. El TR1 - C tuvo el mayor AF por brote, número de frutos por rama y la distribución más homogénea de color y calibre. También, mantuvo Ψtallo y gs mayores que los TR con alguna intervención. El TR3 - DA registró mayor número de brotes y relación H·F-1. La mitad superior de TR3 - DA alcanzó el mayor diámetro, PF, PS, S.S., AT y la menor firmeza entre los TR. Además, la menor concentración de Ca, Mg y K en los frutos. El anillado en el resto de los TR no mejoró la calidad ni la concentración de nutrientes en la fruta en el resto de los TR. En el Exp 2 se cuantificó la superficie xilemática que presentaba tinción luego de sumergir ramas en fucsina ácida. Los TR fueron TR1-S y TR2-SA, en ambos aumentó la intensidad de color al alejarse de la incisión.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización agronómica de preselecciones de cerezos (Prunus avium L.) obtenidas por el programa de mejoramiento genético de cerezos perteneciente al Consorcio Tecnologico de la Fruta
    (2024) Silva Lorca, Carlos Esteban; Ayala Zapata, Marlene; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales
    The agronomic characterization of the 23 preselections obtained from the cherry tree genetic improvement program allows for efficient segregation and selection of individuals with ideal qualities to become a new Chilean variety. Initially, a productive characterization of the preselections was conducted, quantifying the number of spurs per linear meter of main branch, the average number of floral buds per spur, the average number of flowers per spur, the number of fruit sets between 5-10 millimeters, the harvested fruits, and their size. Phenology was recorded weekly from the swollen bud stage until harvest, with emphasis on the beginning of bloom, full bloom, fruit set, and harvest date. Additionally, in August, 1% hydrogenated cyanamide was applied to an individual to analyze its response to the endodormancy realese traitment. The Association of Fruit Exporters of Chile S.A (ASOEX S.A) collaborated with the exporter Ranco Cherries to assist in the harvest and post-harvest evaluation of the fruit, measuring quality components such as size, firmness, soluble solids, and their response to postharvest storage. In the postharvest laboratory of the Pontificia Universidad Católica de Chile, certain preselections were tested, based on fruit availability, for induced pitting susceptibility. The productivity components showed significant differences in their means for the six variables studied. Phenology and harvest data were recorded from week 46 to week 50 of the fruit calendar. Additionally, the chilling requirement to reach the first swollen bud stage, the degree days accumulated in the main phenological stages until harvest, the cycle length of the preselections, and the fruit growth curves were plotted. Finally, pitting susceptibilities, fruit quality parameters, and postharvest performance were documented.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización de los componentes de rendimiento en la combinación de cerezo dulce ‘Lapins’/’Colt’ conducido como KGB y bajo diferentes épocas de suplemento foliar de nitrógeno en la zona central de Chile
    (2020) Rodríguez Yáñez, Pablo; Ayala Zapata, Marlene; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
    El presente estudio consistió en una caracterización de los componentes de rendimiento de la combinación de cerezo dulce (Prunus avium L.) “Lapins” sobre “Colt” de cinco años conducido como KGB en la zona central de Chile, en la localidad de San Francisco de Mostazal (34° 00' 01.9" S, 70° 41' 40.8" O). Los árboles fueron seleccionados de forma aleatoria en bloques al azar y no se les realizó ningún tipo de regulación de carga. Se evaluó semanalmente desde comienzos de la temporada hasta cosecha: el crecimiento del brote anual (cm/día), dardos (hojas y madera, g) y frutos (g), área foliar (AF, cm2) y relación hoja fruto (Rel H : F cm2/frutos). Adicionalmente, se evaluó el rendimiento (kg/árbol) y la calidad de frutos a la cosecha comercial del huerto (87 DDPF). Se realizó una aplicación de urea foliar (1%) a los árboles durante las distintas etapas de desarrollo de fruto, donde el tratamiento 1 (TR1) fueron los árboles sin aplicación nitrogenada (control), el TR2 con aplicación nitrogenada durante la etapa de división celular (25 DDPF), el TR3 con aplicación nitrogenada durante la etapa del endurecimiento del carozo (42 DDPF) y el TR4 con aplicación nitrogenada durante la etapa de llenado de fruto (68 DDPF). Simultáneamente se analizaron los principales componentes de rendimiento del KGB que resultaron 924-942 dardos/ árbol, 273,6-286,2 cm2 area foliar/dardo, 1376,7-1690,3 cm2 area foliar/brote terminal, 28,2-29,7 m2 area foliar/árbol, 1671-1933 frutos/árbol y una rel H : F (hoja fruto) fluctuó de 154 y 185 cm2/frutos entre TRs. Además, presentó una distribución de materia seca de 58,9%, 16,3%, 21,7% y 3,1% en madera, dardos, frutos y brotes respectivamente, estos resultados obtenidos en 19-22 ramas productivas por árbol. No se observaron diferencias significativas en el rendimiento ni en la calidad de fruta evaluada a cosecha entre TRs debido posiblemente a la baja dosis de la aplicación. Es probable que la realización de algún tipo de regulación de carga permita equilibrar la presente limitación de la fuente del sistema, subiendo la rel H : F y con ello los estándares de calidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización fenológica, reproductiva y de calidad de fruta de distintas variedades de cerezo (Prunus avium L.) en la zona central de Chile
    (2020) Arriagada Bastías, Ignacio; Ayala Zapata, Marlene; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
    La correcta caracterización de variedades en un banco de germoplasma para un proyecto de mejoramiento genético de cerezos, logra aumentar la eficiencia en la selección de parentales, permitiendo obtener progenies con cualidades deseadas en un menor tiempo. Esto se comprueba mediante el uso de descriptores morfológicos y productivos para discriminar las diferentes entre cada una de ellas. Bajo este contexto, el programa perteneciente a la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile S.A. en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile tiene a su disposición variedades que constituyen un aporte al pool genético de parentales para la búsqueda de generar nuevas variedades. De este modo, se realizó un seguimiento fenológico, evaluación del desarrollo y calidad de fruta de 24 variedades que se encuentran en la estación experimental de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ubicada en la comuna de Pirque, región Metropolitana. Las variedades corresponden a: “Aida®”, “Alex®”, “Bing”, “Brooks”, “Carmen®”, “Garnet”, “Germersdorfi”, “Katalin”, “Kordia”, “Lapins”, “Paulus®”, “Peter”, “Rainier”, “Regina”, “Royal Dawn®”, “Royal Lee®”, “Ruby”, “Santina”, “Stella”, “Sweetheart”, “Techlovan”, “Tulare”, “Vanda” y “Vera®”. Con los datos obtenidos se logró determinar para cada variedad, los requerimientos de frío y grados día en sus diferentes estados fenológicos, curvas de madurez de fruta y la calidad de esta al momento óptimo de cosecha para el año 2019.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Current Season Photoassimilate Distribution in Sweet Cherry
    (2018) Ayala Zapata, Marlene; Lang, Gregory
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Distribution and Recycling of Canopy Nitrogen Storage Reserves in Sweet Cherry (Prunus avium L.) Fruiting Branches Following 15N-urea Foliar Applications after Harvest
    (2013) Ayala Zapata, Marlene; Bañados Ortiz, María Pilar; Thielemann, Mariana; Toro, Román
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Distribution and recycling of canopy nitrogen storage reserves in sweet cherry (Prunus avium) fruiting branches following 15N-urea foliar applications after harvest
    (2014) Ayala Zapata, Marlene; Bañados Ortiz, María Pilar; Thielemann, Mariana; Toro, Román
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Distribution of 15N applied to the soil in the ‘Bing’/‘Gisela®6’ sweet cherry (Prunus avium L.) combination
    (2016) Rivera, R.; Bañados Ortiz, María Pilar; Ayala Zapata, Marlene
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Dormancy and cardinal temperatures for germination in seed from nine quinoa genotypes cultivated in Chile
    (2020) Ayala Zapata, Marlene; Fuentes Carmona, Francisco Fabián; Contreras E., Samuel
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Effect of prebloom pruning on13C and15N distribution during early spring in sweet cherry
    (2018) Ayala Zapata, Marlene; Mora, Lorena; Torreblanca, Joaquín
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Effects of fruiting spur thinning on fruit quality and vegetative growth of sweet cherry (prunus avium).
    (2009) Ayala Zapata, Marlene; Andrade Rojas, María Paola.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    High tunnel cultivation of sweet cherry (Prunus avium L.) : physiological and production variables
    (2019) Blanco, V.; Zoffoli, Juan Pablo; Ayala Zapata, Marlene

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback