• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Avila Jimenez, Eduardo Rodolfo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Enfrentamiento fisiopatológico del paciente con hiponatremia. Diagnóstico diferencial y tratamiento
    (2025) Sepúlveda Palamara, Rodrigo Andrés; Sharp Segovia, Joaquin Andres; Juanet Lecaros, Cristian Ignacio; Avila Jimenez, Eduardo Rodolfo
    La hiponatremia ([Na+] plasmático <135 mEq/L) es el trastorno hidroelectrolítico más frecuente, sin embargo, no siempre traduce un estado de hipotonía del agua corporal (Osm plasmática <275 mOsm/kg). Los mecanismos subyacentes a una hiponatremia hipotónica son la sobrecarga acuosa y/o una excreción ineficiente de agua libre a nivel renal. Múltiples causas pueden provocar este trastorno, pero reconocer su etiología es un gran desafío. Se requiere una evaluación clínica completa junto a un análisis de laboratorio exhaustivo, ya que no basta un parámetro aislado. La severidad de una hiponatremia depende de la etiología, intensidad y velocidad de instauración, así, un diagnóstico inadecuado junto con una corrección apresurada pueden generar más daño. Por otro lado, existen muchas contro-versias respecto a la mejor forma de realizar un tratamiento óptimo. En esta revisión se presenta un enfoque fisiopatológico que permite interpretar los mecanismos patogénicos, diagnosticar el trastorno y sus causas específicas, corregir el estado de hipotonía y gestionar de manera adecuada y segura al paciente con hiponatremia

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback