• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Avalos Cembrano, Natalia Belén"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Desarrollo de habilidades de argumentación científica a través del uso de inteligencia artificial generativa: un enfoque hacia el aprendizaje crítico y responsable
    (2025) Avalos Cembrano, Natalia Belén; Olivares Donoso, Ruby Carolina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    Este Trabajo Final de Egreso (TFE) aborda el desarrollo de habilidades de argumentación científica mediante el uso de inteligencia artificial generativa (IAG), explorando su potencial para promover un aprendizaje crítico y responsable en estudiantes de IV° medio. La investigación se enmarca en dos problemáticas detectadas mediante un diagnóstico inicial: el bajo nivel de habilidades argumentativas y el uso acrítico de herramientas como ChatGPT para fines académicos. Para abordarlas, se diseñó e implementó una secuencia didáctica de cinco sesiones, aplicada a 26 estudiantes del electivo de Biología Celular, centrada en el Modelo de Argumentación de Toulmin y en actividades de uso guiado de IAG. Estas incluyeron análisis de textos generados por IAG, elaboración y revisión de prompts, verificación de información y coevaluación entre pares. La intervención fue evaluada mediante un pretest y un postest con rúbricas específicas para valorar tanto los argumentos como los prompts diseñados. De los 26 estudiantes, 19 completaron ambas mediciones. Se evidenció una mejora significativa en la calidad de sus argumentos científicos, tanto con apoyo de la IAG como de forma autónoma, así como una evolución en su percepción y uso de esta tecnología, pasando de un enfoque instrumental a uno crítico y estratégicamente orientado. Además, sus reflexiones evidenciaron un reconocimiento del impacto de la IAG en su aprendizaje y de la importancia de utilizarla de manera crítica, reflexiva y ética. En conclusión, este TFE muestra que la incorporación responsable de la IAG en el aula favorece el desarrollo de habilidades científicas clave y contribuye a formar estudiantes más conscientes, críticos y preparados para enfrentar los desafíos de una sociedad digital y científicamente informada.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback