• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Askenasy Flores, Ricardo Jesús"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un producto mínimo viable para la predicción de fallas en equipos industriales basado en sonido
    (2020) Askenasy Flores, Ricardo Jesús; Pizarro Artigas, Francisco J.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    El propósito de este trabajo es mostrar el viaje de Control-Tech desde su idea inicial hasta su evolución como trabajo de graduación. Bajo una mirada funcional y estructurada, el afán se centra en la elaboración de un producto que contribuya a la obtención de una ventaja injusta robusta, en el ámbito de la predicción de fallas industriales. De forma complementaria a los trabajos de Marketing, Estrategia de Precios y de Financiamiento, se realizó una extensa revisión del estado del arte, tanto a nivel de patentes como de actores predominantes en el mercado, con el objetivo de validar y abordar la siguiente hipótesis: Haciendo uso de la tecnología es posible anticipar y reducir cortes inesperados en máquinas industriales, y bajar hasta un 20% en costos de mantenimiento. Con el objetivo de abrir un mercado amplio y escalable, durante el desarrollo se distingue y acota el concepto “cortes”. Se decide entonces, trabajar con rodamientos, los que se encuentran transversalmente en industria y son a la vez el mayor elemento de falla. Haciendo uso de running lean como marco metodológico general, los distintos análisis derivaron en la especificación de un producto mínimo viable (o MVP) el que hace uso de sonidos para diagnosticar un mal funcionamiento, e informarlo antes de la probable ocurrencia de falla. Con un plan inicial afectado por las restricciones de movilidad impuestas por la cuarentena sanitaria emitida por el gobierno de Chile, a propósito de la pandemia provocada por el covid-19, se hace un pivote en el desarrollo tecnológico manteniendo la idea y propósito general. Comprobada la hipótesis, y respecto de las perspectivas futuras como emprendimiento, la decisión del equipo es dejar el desarrollo de este proyecto en stand-by a la espera de que las condiciones permitan desarrollar un producto sostenible con un proceso de aprendizaje robusto.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback