• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Araya López, Abelardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepciones respecto al uso de medios de comunicación masiva por médicos de familia y residentes de medicina familiar en Chile
    (2025) Mora Melanchthon, Isabel; Lopez Galvez, Jorge; Condeza Dall'Orso, Ana Rayen; Araya López, Abelardo
    Los medios de comunicación masiva son considerados agentes de salud y afectan la toma de decisiones de la población. Los médicos estamos llamados a educar a la población frente a los mensajes de salud y, los médicos familiares en particular, podríamos tener un papel crucial en base a habilidades propias de la especialidad. Este estudio buscó indagar en las percepciones de médicos de familia y residentes de la especialidad respecto a los medios de comunicación masiva y su participación en los mismos. Materiales y métodos: estudio descriptivo de corte transversal de carácter cuantitativo a través de una encuesta electrónica autoaplicada en médicos familiares y residentes de todo Chile en septiembre 2021. Resultados: 301 personas contestaron la encuesta, destacando 69% mujeres y 35% residentes; el 77,74% se desempeñaba en el sistema público de salud de manera total o predominante. Las principales vías de información en temáticas de salud para los encuestados fueron redes sociales y portales de noticias; el 88% estuvo de acuerdo en que los medios pueden ser importantes aliados en promover la salud en la población; y un 48,5% ha participado en medios, la mayoría entre 1 a 5 veces. Los encuestados consideraron que las redes sociales son más accesibles y amigables para entregar mensajes de salud, mientras que los medios más tradicionales son preferidos en términos de impacto y credibilidad. Si bien se observó buena disposición a participar en los medios, esto mejoraría si existiera capacitación previa. Conclusión: Estudios futuros podrían profundizar en el rol del médico de familia en el uso de medios de comunicación masiva para la entrega de mensajes en salud a la población, valorar percepciones de los usuarios frente al uso de medios y reflexionar sobre posibles mecanismos de capacitación en este tema

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback