• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aportela, Fernando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Reserves Over the Transitions to Floating and to Inflation Targeting: Lessons From the Developed World
    (2003) Aportela, Fernando; Gallego Yáñez, Francisco; García, Pablo
    Este trabajo destaca la evolución de las reservas internacional oficiales en países desarrollados que han transitado a esquemas de metas de inflación y/o flotación cambiaria. Encontramos varios resultados que son de interés para las políticas económicas de países emergentes, tales como Brasil, Chile y México, que han transitado a esquemas monetarios y esquemas en estas líneas. Primero, la flotación cambiaria junto con un esquema de metas de inflación, se asocia con una disminución persistente de 10 a 20% en el nivel de reservas oficiales mantenidas en el Banco Central. Segundo, esta reducción corresponde mayormente a una reasignación de liquidez internacional hacia el sector privado financiero, que acomoda así parte del efecto en el nivel y composición de la posición de inversión externa neta. Tercero, se aprecia un claro cambio en la correlación entre el diferencial de tasas y la dinámica de las reservas oficiales, apoyando fuertemente la predicción de Mundell-Fleming respecto a la exogeneidad de la oferta de dinero bajo flotación cambiaria. Cuarto, lo último también muestra que, una vez que las restricciones sobre la volatilidad del tipo de cambio se eliminan, el stock de reservas puede determinarse de forma independiente por el Banco Central, de acuerdo a consideraciones de costo-beneficio, sin afectar la credibilidad del esquema cambiario de flotación junto con metas de inflación.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback