• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Anguita González, José"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Ciencia Abierta. Conocimiento y prácticas de ciencia abierta en los académicos de planta ordinaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile
    (2024) Anguita González, José; Véliz Calderón, Daniela; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    A pesar del reconocimiento internacional de la ciencia abierta (OECD, 2021; UNESCO, 2021; Rico-Castro y Bonora, 2023; Unión Europea, 2012) y la reciente implementación de la Política de Acceso Abierto en Chile (ANID, 2022), el acceso a los datos de investigación sigue siendo un desafío global (Muñoz-Palma, 2024), especialmente entre los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Este estudio, basado en el reanálisis de datos del Diagnóstico Inicial del proyecto Innovación Superior (InES) ciencia abierta de la UC y en contraste con literatura actual, busca abordar la discrepancia entre el conocimiento y la aplicación de prácticas de ciencia abierta entre los académicos. Los resultados preliminares indican un conocimiento limitado y una práctica insuficiente en aspectos críticos como el acceso abierto y la gestión de datos abiertos. En concreto, se reveló que una alta proporción de académicos, con un 73%, que desconoce el concepto de ciencia abierta de la UNESCO (2021), además, no publica sus datos de investigación en formatos accesibles, con solo un 24.2% compartiendo los datos finales de sus investigaciones en repositorios abiertos y apenas un 6% utilizando planes de gestión de datos. Frente a este escenario, se proponen proyecciones de acción profesional que intensifique la capacitación y adapten a las políticas institucionales para promover una práctica más abierta y reproducible en la investigación. El objetivo es establecer un equilibrio conceptual que permita decisiones informadas y fortalezca el entendimiento y la adopción de la ciencia abierta entre los académicos, considerando el contexto global e institucional.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Licencias Creative Commons y derecho de autor para el acceso abierto y ciencia abierta
    Anguita González, José; Muñoz Bravo, Amelia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Bibliotecas UC
    Este documento se enmarca en el marco del proyecto: "Construyendo las bases para la Ciencia Abierta en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Proyecto de Innovación en la Educación Superior, InES, Ciencia Abierta". Parte de los objetivos que persigue este texto son, primero, conocer qué son las licencias Creative Commons, cómo funcionan y cómo aplicarlas, para compartir y/o reutilizar los resultados de investigación o creación artística en acceso abierto y ciencia abierta. En segundo lugar, incentivar el uso de licencias Creative Commons en toda obra que se decida compartir y/o reutilizar en acceso abierto y ciencia abierta. Tercero, identificar los diferentes tipos de licencias para determinar cuál es la más adecuada de utilizar para los resultados de una investigación o creación artística.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Zotero. Citas y bibliografías en un clic
    Anguita González, José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Bibliotecas UC
    Este documento se crea en el contexto del proyecto macro titulado: "Construyendo las bases para la Ciencia Abierta en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Proyecto de Innovación en la Educación Superior, InES, Ciencia Abierta". El objetivo de este texto fue introducir en las características básicas de Zotero, software libre, gratuito, multiplataforma, colaborativo y multilingüe, como gestor de referencias bibliográfico como apoyo en la investigación y publicación académica.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback