Browsing by Author "Alfaro Bugueño, Javiera Antonia"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemFibromialgia en Chile: revisión de la literatura y propuesta para una futura política pública en atención primaria de salud(2022) Ramírez Robles, Vicente Javier; Alfaro Bugueño, Javiera Antonia; Torres Fernández, Ayleen Angelica; Martínez Villavicencio, Camila Paz; Bustamante Bustamante, Alejandra Abigail; Soto Subiabre, Mauricio Andrés; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ingeniería; Pontifica Universidad Católica de Chile. Escuela de Química y Farmacia; Pontifica Universidad Católica de Chile. Escuela de FonoaudiologíaIntroducción: la fibromialgia (FM) es una enfermedad crónica caracterizada por dolor musculoesquelético y un espectro de síntomas somáticos. Se asocia a un alto costo y compromiso en la calidad de vida de los pacientes, razón por la que es necesaria una política pública en atención primaria de salud (APS) en Chile, que contribuya con el diagnóstico temprano, tratamiento y seguimiento. Métodos: revisión bibliográfica narrativa centrada en las características de la FM, tratamiento y políticas públicas vigentes (Chile, España y Uru-guay), utilizando PubMed, Cochrane, Epistemonikos, Google Scholar y GreyLit. La búsqueda se realizó desde el 3 de septiembre al 11 de diciembre de 2020. Resultados: la prevalencia global de la FM alcanza el 2,7%, con una proporción mujeres y hombres de 3:1. Se estima una prevalencia entre 1 a 2% y un alto impacto en la calidad de vida y un alto costo asociado a discapacidad. Uruguay y España han implementado políticas públicas para FM, con enfoque principal en atención de salud integral y plan de reinserción laboral. En Chile, no existe la incorporación de la FM en ningún programa de salud que garantice el acceso y tratamiento. Conclusión:la FM es una enfermedad polisintomática, que impacta en la calidad de vida de los pacientes. Dada su prevalencia a nivel nacional, retraso en el diagnóstico e inicio de un tratamiento, se ve justificada una política pública. En el presente artículo se propone la creación de Unidades de Fibromialgia en APS, cuyas características consideren aspectos de interdisciplinaridad y territorialidad que permitan un acceso rápido a diagnóstico, tratamiento, seguimiento, derivación oportuna a especialistas y educación a los pacientes y profesionales.