• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguirre Romero, Federico José"

Now showing 1 - 11 of 11
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El lugar del arte en el «Corpus Dionysiacum»
    (2025) Aguirre Romero, Federico José
    El Corpus Dionysiacum es la principal fuente de la teología apofática o teología negativa, la cual ha conocido una amplia difusión a lo largo de la historia. En nuestros días, además de ser un término recurrente en el campo de la filosofía, el apofatismo se ha vinculado estrechamente con el desarrollo del arte moderno, particularmente con el arte abstracto. Por su parte, también se constituirá en piedra angular de la teología ortodoxa contemporánea, definiéndose como su principio epistemológico y dando un nuevo impulso al desarrollo del arte sacro. En el presente estudio se busca ubicar el lugar del arte en el Corpus Dionysiacum, como primer paso para el desarrollo de una teología del arte.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Fundamentos apofáticos de la teología bizantina de la imagen. La recepción del Corpus Dionysiacum en Juan Damasceno
    (2025) Aguirre Romero, Federico José
    La teología apofática de Dionisio el Areopagita (o Pseudo-Dionisio) es un referente fundamental para el desarrollo de la teología cristiana, tanto en Oriente como en Occidente. En el caso de la patrística griega, la obra del Areopagita conocerá una recepción inmediata e inin- terrumpida a lo largo del tiempo, para llegar a convertirse en piedra angular de la epistemología teológica de la teología ortodoxa contemporánea. En el presente trabajo se aborda la recepción de la doctrina del apofatismo en el contexto de la teología bizantina de la imagen, que se elabora en torno del segundo Concilio de Nicea. En concreto, se planteará el apofatismo como fundamento de la teología de la imagen, a partir del análisis de la obra de Juan Damasceno. La relación entre apofatismo y teología de la imagen se examinará a partir de los paralelos sagrados que el Damasceno incorpora al final de sus discursos en defensa de las imágenes, donde las citas al Areopagita son recurrentes. En el análisis de estas referencias, saldrá a la luz como cuestión central la relación de semejanza (ὁμοίωσις) que existe entre Dios y la creación, y cómo esta relación, en el marco de la revelación cristiana, adopta una nueva perspectiva a la luz de la encarnación de la Palabra
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Fundamentos estético-teológicos de la piedad popular. Proyecto Fondecyt Iniciación n° 11170285. Investigador responsable: Federico Aguirre
    (2018) Aguirre Romero, Federico José
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Íconos: Arte y Teología
    (2016) Aguirre Romero, Federico José
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Íconos: Arte y Teología. Icons : Art and Theology
    (2016) Aguirre Romero, Federico José
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La belleza salvará al mundo
    (2024) Aguirre Romero, Federico José
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La imagen de culto latinoamericana. Hacia una definición teológica
    (Universidad Católica Luis Amigo, 2022) Aguirre Romero, Federico José
    This essay outlines a theological definition for the Latin American cult image. Starting from the premise that this image claims a sacramental agency similar to that held by the pre-renaissance Christian image, in a first part we seek to characterize it from historical and cultural studies, to proceed, in a second instance, to analyze its theological content from the approaches of the theology of the people and the so-called theology of the image. In the light of these reflections, we establish that the Latin American cult image possesses a hybrid nature that is defined through the following binomials: Hispanic-Amerindian, transitive-reflexive, and sensitive-intelligible, each of which is examined theologically.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La naturaleza performativa de la fe del pueblo
    (2025) Aguirre Romero, Federico José
    En este trabajo se presenta una crítica a los conceptos de “religiosidad popular” y “piedad popular”, poniendo de relieve su sesgo peyorativo respecto a las instancias oficiales de la religión cristiana. Se plantea el término “fe del pueblo” para definir aquellas experiencias religiosas que surgen en el seno de los pueblos, mediadas por culturas locales, y que no son simplemente una experiencia marginal de Iglesia, sino que se constituyen en expresión objetiva del sensus fidei. Esta perspectiva de valoración ya había sido perfilada en los albores de la teología latinoamericana, pero con el magisterio del Papa Francisco recibirá un nuevo impulso. A continuación, se describe la naturaleza performativa de esta fe del pueblo y su relación con las expresiones institucionales a través de la teoría del contraste de Romano Guardini y la figura del círculo hermenéutico.
  • No Thumbnail Available
    Item
    The icon painting tradition and modern art : hermeneutical considerations
    (2015) Aguirre Romero, Federico José
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Theological Apophaticism and Philosophical Nihilism Towards a Theory of Knowledge
    (2019) Aguirre Romero, Federico José
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tradición y transmisión de la fe. El caso de la «religiosidad popular» en el Chile actual
    (2020) Aguirre Romero, Federico José

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback