• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguirre Araya, Italo Andre"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El Auge de las Cerezas Chilenas y el Desafío del Mercado Chino
    (Núcleo Milenio de los Impactos de China en América Latina ICLAC, 2024) Montt Strabucchi, María; Urdinez, Francisco; Aguirre Araya, Italo Andre; Matamala, Gonzalo
    En los últimos años Chile ha experimentado un notable auge en la producción de cerezas. Factores como el crecimiento constante en la superficie cultivada, la cantidad exportada y el valor de las exportaciones son prueba de esta tendencia. A su vez, China ha emergido como el principal destino de las cerezas chilenas en el mercado internacional, acaparando más del 90% de las exportaciones cada temporada. Esta prominente preferencia se debe en gran medida al elevado precio que los consumidores chinos están dispuestos a pagar por las cerezas, especialmente durante el Año Nuevo Chino debido al significativo valor cultural que tiene este fruto. En este contexto, el sector productor chileno alberga expectativas optimistas, anticipando que los altos precios se mantendrán y que la producción continuará expandiéndose a corto plazo. De hecho, en ciertos círculos especializados, ha surgido la idea de que Chile no sería capaz de satisfacer la demanda china incluso si se duplicara la superficie plantada de cerezos. No obstante, algunos actores de la industria expresan preocupación por la concentración excesiva del mercado y temen un posible comportamiento adverso por parte de China como retaliación ante alguna crisis bilateral. Asimismo, las posibles dificultades a corto plazo no se relacionan tanto con la demanda de cerezas como con la oferta, ya que en Chile comienzan a surgir señales que indican que el desarrollo agroindustrial podría estar alcanzando sus límites, debido principalmente al estrés hídrico y la falta de mano de obra.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback