Browsing by Author "Adasme, Rodrigo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemTraqueostomía en niños: experiencia de 10 años en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos(Sociedad Chilena de Pediatria, 2021) Oyarzún Aguirre, Ignacio; Conejero Müller, María José; Adasme, Rodrigo; Pérez, Carolina; Segall, Dafne; Vulletin, Fernando; Oyarzún Andrade, María Angélica; Valle, PatricioLa indicación de traqueostomía en pediatría ha cambiado en los últimos 30 años, desde indicaciones agudas y transitorias por obstrucción de la vía aérea a indicaciones programadas y de uso crónico por necesidad de ventilación mecánica (VM) crónica. Objetivo: describir la indicación de traqueostomía y morbilidad asociada al procedimiento, en una cohorte de una década. Pacientes y Método: Estudio descriptivo. Revisión de fichas de egresos hospitalarios (2005-2015) en menores de 15 años traqueostomizados durante su estadía, en una unidad de cuidados intensivos de un hospital universitario. Se evaluaron variables demográficas y clínicas pre y post traqueostomía, estadía en unidad de intensivo, edad al momento de traqueostomía, indicación de ésta, complicaciones precoces (< 7 días), complicaciones tardías (> 7 días), y mortalidad. Resultados: Se consignaron 59 pacientes traqueostomizados, 36 (59%) de ellos menores de 6 meses y 60% en varones. El 39% tuvo una genopatía confirmada o en estudio y el 42% una cardiopatía congénita. Las principales indicaciones fueron compromiso de vía aérea (58%) y VM crónica (42%). En el subgrupo de vía aérea, las principales causas fueron estenosis subglótica, parálisis cordal y traqueobroncomalacia, mientras que en el subgrupo de VM crónica las principales indicaciones fueron displasia broncopulmonar y daño pulmonar crónico. No encontramos mortalidad asociada a traqueostomía. El 89% fue egresado con traqueostomía y el 59% con VM crónica. Los pacientes de menor edad presentaron mayor probabilidad de alta con traqueostomía y aquellos con mayor número de fallas de extubación previo a traqueostomía, presentaron mayor tasa de egreso con VM. Conclusiones: La traqueostomía es un procedimiento seguro en niños, siendo las causas preponderantes la patología de vía aérea y necesidad de VM crónica. La mayoría de los niños traqueostomizados egresó con traqueostomía y VM crónica. Los niños de menor edad, weaning difícil, genopatía confirmada o sospecha, o con necesidad especiales en salud tienen mayor riesgo de necesitar traqueostomía y VM crónica.
- ItemWhat is the effect of chest physiotherapy in hospitalized children with pneumonia?(MEDWAVE ESTUDIOS LTD, 2015) Damiani, Felipe; Adasme, RodrigoChest physiotherapy is applied in clinical practice for the treatment of pneumonia. However, its use is still controversial. Searching in Epistemonikos database, which is maintained by screening 30 databases, we identified one systematic review including two relevant randomized controlled trials. We combined the evidence using meta-analysis and generated a summary of findings table following the GRADE approach. We concluded it is unclear whether chest physiotherapy increases or decreases the length of hospitalization, severity, or the time to clinical improvement in children with pneumonia because the certainty of the evidence is very low.