• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Álvarez Ponce, Bárbara Belén"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ¿Qué hacer con los humedales urbanos tras su protección legal?: una perspectiva desde la gobernanza
    (2025) Álvarez Ponce, Bárbara Belén; Henríquez, Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
    Esta investigación busca analizar la relación entre los tipos de gobernanza y la protección y conservación de los humedales urbanos de Chile. Para esto, se categorizan los humedales declarados bajo la Ley N°21.202 entre enero del 2020 hasta julio del 2022 a nivel nacional, esto complementado con la información de los expedientes de las declaratorias y encuestas a nivel regional. Esto permitió crear una matriz de oportunidades y conflicto para cada humedal, obteniendo un diagnóstico regional junto con representaciones cartográficas y la selección del caso de estudio. Se determinó y comparó tres casos de estudio, abordando el proceso de declaración, conflictos y avances generados en los instrumentos y políticas regionales y municipales. Por medio de un Análisis de Redes Sociales con entrevistas dirigidas a actores claves, se identificaron las relaciones entre ellos y las formas de gobernanza aplicadas en cada caso de estudio. Finalmente, se propuso un modelo de gobernanza orientado a la conservación y protección de los humedales urbanos. Esto se basó en los casos de estudio desarrollados, la revisión bibliográfica internacional sobre criterios, normativas y acciones para mejorar la protección y conservación de los humedales. Se obtuvo un diagnóstico a nivel nacional tras la implementación de la Ley y para cada caso de estudio se determinó una forma de gobernanza con propuestas para la efectividad en el manejo de la protección y conservación de los humedales, con especial atención en la dinámica de poder de los actores.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback