Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recent Submissions
Item
Karl Rosenkranz on Psychology
(Springer, 2025) Maza Samhaber, Luis Mariano de la
Item
El concepto de gubernamentalidad, la economización de la política y el problema del Estado en Michel Foucault.
(2014) Irusta Merida, Alejandro Alberto
En este artículo, discuto dos de los aspectos que vuelven especialmente relevante el concepto de gubernamentalidad desarrollado por Michel Foucault a fines de la década de los setenta. Estos aspectos son, primero, el tratamiento del proceso de economización de la política característico de la Modernidad que el concepto de gubernamentalidad permite, y, segundo, el tratamiento del problema del Estado que dicho concepto hace posible. Desde este punto de vista, el concepto de gubernamentalidad debe ser considerado, en parte, como la culminación y superación de los desarrollos sobre el biopoder que Foucault había desarrollado durante los años anteriores.
Item
Kiwifruit susceptibility to Botrytis cinerea and Botrytis prunorum during fruit development in Chile
(Amer Phytopathol Soc, 2017) Riquelme Toledo, Danae; Valdés Gómez, Héctor; Zoffoli, Juan Pablo
Item
Marta Albelda Marco y Wiltrud Mihatsch (eds.): Attenuation and intensification in discursive genres
(Pontificia Universidad Católica de Chile, 2019) González Riffo, Javier Andrés; Guerrero González, Silvana
Item
Intervenciones enfocadas en mejorar la seguridad alimentaria en estudiantes de educación superior de bajos ingresos "Scoping Review"
(2024) Valenzuela Aguirre, Josefina; Poblete A., Fernando; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Salud Pública
Resumen: Antecedentes: Durante la educación superior, adoptar un estilo de vida saludable es difícil, especialmente para estudiantes de bajos ingresos. Factores como limitaciones económicas, costos universitarios y falta de tiempo afectan la planificación de comidas, comprometiendo su seguridad alimentaria y bienestar general.Objetivo: Analizar la literatura disponible sobre intervenciones enfocadas en mejorar la seguridad alimentaria en estudiantes de educación superior de bajos ingresos. Método: Se realizó un scoping review, búsqueda en Pubmed y WoS. Se consideraron todos los diseños de estudio, de toda locación geográfica en inglés y español, de texto completo, entre los años 2019 y 2024. Los estudios debieron presentar intervenciones enfocadas en mejorar la seguridad alimentaria en estudiantes de educación superior. Resultados: Se identificaron y analizaron intervenciones junto a sus barreras, facilitadores y recomendaciones, por último, se realizaron propuestas para mejorar la problemática en Chile. Discusión: Esta revisión identificó barreras, facilitadores y recomendaciones clave para mejorar la seguridad alimentaria en estudiantes de educación superior de bajos ingresos, destacando el estigma y la calidad de los alimentos como factores críticos. Las recomendaciones incluyen campañas de concientización y mejoras en la accesibilidad y calidad de los alimentos. Se requiere más investigación en contextos no estadounidenses para optimizar estas intervenciones globalmente.