Patrimonio y memoria: un proyecto educativo sobre derechos humanos, en el Internado Nacional Barros Arana (1973 – 2024)

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El Internado Nacional Barros Arana (INBA) ha destacado a lo largo de su historia por su enfoque educativo innovador, su infraestructura de calidad y su compromiso con diversas iniciativas a nivel nacional. Estos pilares han contribuido a forjar una sólida identidad institucional, caracterizada por una comunidad escolar cohesionada, aunque con matices y disonancias propias de cualquier grupo diverso.Sin embargo, la historia del INBA también está marcada por un capítulo oscuro: su uso como centro de detención y tortura durante la dictadura militar en 1973. Este evento ha dejado una profunda huella en la comunidad, y su narrativa ha sido transmitida principalmente a través de relatos orales, dando lugar a diferentes interpretaciones y, en ocasiones, dejando de lado las experiencias reales de las víctimas y el papel de la institución en aquellos años. Reconocer y visibilizar los hechos ocurridos en el INBA durante la dictadura es crucial para la justicia, la reparación del daño a las víctimas, la preservación de la memoria histórica y la sensibilización de la comunidad escolar sobre los derechos humanos. En el marco de la justicia transicional, es fundamental incluir estos espacios en los procesos de democratización y reparación, considerando los lugares de detención y tortura como parte del patrimonio cultural.
Description
Tesis (Magíster en Patrimonio Cultural)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
Keywords
Sitio de memoria, INBA, Comunidad, Derechos humanos, Educación
Citation