Factibilidad y aceptabilidad de una intervención transdiagnóstica digital para la prevención de depresión y ansiedad en estudiantes universitarios
| dc.catalogador | jlo | |
| dc.contributor.advisor | Behn Berliner, Alex Joseph | |
| dc.contributor.author | Lira Ampuero, Daniela Paulina | |
| dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-06T15:53:29Z | |
| dc.date.available | 2025-11-06T15:53:29Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.date.updated | 2025-10-26T17:37:48Z | |
| dc.description | Tesis (Doctor en Psicoterapia)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2005 | |
| dc.description.abstract | La alta prevalencia de ansiedad y depresión en estudiantes universitarios constituye un desafío relevante de salud pública. Aunque existen servicios de apoyo, muchos estudiantes no buscan ayuda profesional. En este contexto, las intervenciones digitales transdiagnósticas se presentan como una alternativa eficaz y escalable, aunque la evidencia en América Latina aún es limitada.El objetivo de este estudio fue adaptar y evaluar la implementación de una intervención preventiva digital transdiagnóstica, basada en una aplicación móvil, dirigida a estudiantes universitarios con sintomatología subclínica de ansiedad y/o depresión en Chile. La investigación se desarrolló en dos fases: (1) adaptación participativa de la aplicación Cuida tu Ánimo, y (2) evaluación de la factibilidad, aceptabilidad y resultados clínicos preliminares de la versión adaptada (Vamos Juntxs) en una muestra de 31 estudiantes de una universidad pública.Los resultados muestran una alta aceptabilidad y factibilidad de la intervención, aunque se identificaron desafíos en el reclutamiento y la adherencia. Además, se observaron disminuciones significativas en sintomatología ansiosa, depresiva y afectación funcional. En conclusión, Vamos Juntxs representa una estrategia preventiva prometedora y adaptable para fortalecer la salud mental universitaria en Chile y la región latinoamericana. | |
| dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-11-06 | |
| dc.format.extent | 236 páginas | |
| dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/106561 | |
| dc.information.autoruc | Escuela de Psicología; Lira Ampuero, Daniela Paulina; S/I; 1126733 | |
| dc.information.autoruc | Escuela de Psicología; Behn Berliner, Alex Joseph; 0000-0003-2070-7866; 243036 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.nota.acceso | contenido completo | |
| dc.rights | acceso embargado | |
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es | |
| dc.subject | Salud mental universitaria | |
| dc.subject | Prevención | |
| dc.subject | Intervenciones digitales en salud mental | |
| dc.subject | Intervenciones transdiagnósticas | |
| dc.subject | Latinoamérica | |
| dc.subject.ddc | 610 | |
| dc.subject.dewey | Medicina y salud | es_ES |
| dc.subject.ods | 03 Good health and well-being | |
| dc.subject.odspa | 03 Salud y bienestar | |
| dc.tipo.dtd | Desarrollo experimental o investigación aplicada, para la obtención de un producto nuevo o mejorado | |
| dc.title | Factibilidad y aceptabilidad de una intervención transdiagnóstica digital para la prevención de depresión y ansiedad en estudiantes universitarios | |
| dc.type | tesis doctoral | |
| sipa.codpersvinculados | 1126733 | |
| sipa.codpersvinculados | 243036 |
