• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramaciotti Godoy, Amalia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La Filomena (1621) de Lope de Vega: recurso visivo e imaginería mitológica en un epilio barroco
    (2023) Ramaciotti Godoy, Amalia; Carneiro, Sarissa; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras
    La presente tesis de investigación aborda un estudio sobre las figuras retóricas reunidas dentro de la miscelánea La Filomena (1621) de Lope de Vega. Dichas figuras son analizadas en torno al criterio implementado por el poeta para narrar cruentos sucesos cometidos dentro de la trama original ovidiana, que llaman la atención desde el decoro y el manejo de las pasiones. Los principales ejes de estudio corresponden, en primer lugar, a la influencia barroca y la relevancia del uso de la imagen como vehículo visivo y simbólico durante el Siglo de Oro, que dialogan con la poesía lopiana desde el uso de la metáfora, alegoría y écfrasis. En segundo lugar, a propósito de los estudios sobre imago y barroco de Fernando Rodríguez de la Flor, se investiga acerca del género épico barroco –epilio– bajo el cual se define la obra estudiada de Lope, con el influjo constante de la materia clásica y mitográfica. En tercer lugar, importa la influencia mitológica en la nueva versión de la épica durante el barroco español a partir del trabajo de Rosa Romojaro, quien dedica su investigación a la función del mito clásico en la poética de Lope de Vega. A partir de la imagen y las figuras literarias comparativas –alegoría y metáfora–, es posible reunir un entramado visual/retórico presente en La Filomena que refleja una función principalmente erudita y una principalmente vindicativa por parte del poeta.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback