• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Orellana Ossandon, Arturo Maximiliano"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Un paso hacia la resiliencia: elaboración de un instrumento integral de planificación para la gestión y reducción del riesgo de desastres destinado a los gobiernos subnacionales
    (Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2024) Orellana Ossandon, Arturo Maximiliano; Guzmán Pincheira, Simón Andrés; Irizarri Otárola, Diego Sebastián; Pontifica Universidad Católica de Chile; Ministerio de Medio Ambiente
    Este documento analiza el estado de situación en que se encuentra la relación entre el desarrollo territorial, el ordenamiento territorial la gestión reducción del riesgo de desastres con el fin de aanar al refuerzo de una gestión de riesgos efectiva, mejorando la resiliencia y la seguridad de las comunidades frante a eventos que impliquen riesgo. Para tal efecto, se establece un marco metodológico de análisis y comparación que se aplica a un conjunto de instrumentos que aplican a escala subnacional en algunos países de Latinoamérica, representativos de la diversidad de contextos institucionales en material de descentralización. Especialmente para los casos de Colombia y Chile, donde hay mayores avances en materia de institucionalidad para la GRRD. En una primera parte, se introduce un marco conceptual que permite profundizar sobre el desarrollo territorial, así como su relación con la planificación territorial y la reducción del riesgo de desastres como tópico fundamental. Se destaca la importancia de incorporar lineamientos comunes en el abordaje de temas territoriales de la región, enfocados en la integración de la reducción del riesgo de desastres y la adaptación en los instrumentos de planificación territorial, así como el seguimiento, la información y la formación de las comunidades, tal como lo demandan los diversos acuerdos internacionales sobre la materia. En una segunda parte, se profundiza en el estado actual de la GRRD para algunos países de Latinoamérica, dando importancia a la creación de una institucionalidad para la GRRD que funcione en conjunto con otros instrumentos de política pública, relacionados con el desarrollo y la planificación territorial. En particular, se introducen consideraciones metodológicas sobre las tipologías y fases de elaboración de los instrumentos de planificación subnacionales que aplican en Latinoamérica, como también en relación con la participación ciudadana. Por último, se entregan orientaciones para avanzar en la incorporación de la GRRD en los instrumentos de planificación subnacionales, incluyendo aspectos relativos a su diseño estructura, considerando algunos ajustes a la institucionalidad y a la coordinación entre los actores involucrados.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback