• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Neira Manríquez, Paulette"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Limitaciones en la implementación Nacional del Piloto de Co-Test de VPH en Chile para la detección del Cáncer Cervicouterino
    (2025) Neira Manríquez, Paulette; Léniz Martelli, Javiera; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina
    El cáncer cervicouterino (CACU) continúa siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad femenina, pese a ser una enfermedad prevenible mediante tamizaje y vacunación. En Chile, el Papanicolaou (PAP) ha sido la estrategia de detección primaria desde 1987, pero su baja sensibilidad y la limitada cobertura han restringido su efectividad. Frente a este escenario, el test molecular del Virus del Papiloma Humano (VPH) surge como una alternativa más sensible y costo-efectiva para la detección temprana de lesiones precancerosas. En 2016–2017 se implementó un piloto nacional de co-test (PAP + VPH), que mostró una mayor capacidad diagnóstica, aunque su expansión se ha visto dificultada por múltiples barrerasA través de una revisión de literatura con enfoque PRISMA, se identificaron seis categorías de barreras que afectan tanto la oferta como la demanda de servicios de tamizaje: institucionales, socioeconómicas, geográficas, culturales, procedimentales y subjetivas. Entre las más relevantes destacan la demora en resultados, la escasez de recursos, la estigmatización asociada al VPH y la percepción de invulnerabilidad de las usuarias. Estas limitaciones, sumadas a la falta de equidad en el acceso, condicionan la efectividad del programa nacional de prevención.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback